Si tienes la formación, pero no sabes dónde o cómo buscar trabajo, tienes las siguientes opciones. Te recomendamos esto para que puedas ver cómo organizar la búsqueda de trabajo.
Programas de Garantía Juvenil
Es un programa europeo que trata de facilitar el acceso al mercado laboral de los jóvenes. En España se encuentra enmarcado dentro de la Estrategia de Emprendimiento joven aprobado por el Ministerio de Trabajo y economía social.
Si te inscribes en este programa puedes acceder a ofertas de empleo, planes de formación para la capacitación profesional, para terminar la enseñanza obligatoria o bien estudiar Formación profesional.
Puedes acceder a la información y a la inscripción en el fichero en el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/juventud/garantia-juvenil.
En el siguiente enlace puedes descargar el documento PDF: https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/juventud/cridj-garantia_juvenil.pdf
Lugares donde buscar ofertas de empleo
Puedes acceder directamente a la búsqueda de ofertas de empleo de la Comunidad de Madrid: https://oficinavirtualempleo.comunidad.madrid/AreaPublica/Ofertas/
También dispones de diferentes plataformas de oferta de empleo:
https://www.infojobs.net/
https://www.infoempleo.com/
https://www.cornerjob.com/es/trabajo/madrid
https://www.empleate.gob.es/empleo/#/
https://jobtoday.com/es/trabajos/madrid
Empresas de trabajo temporal:
https://www.randstad.es/candidatos/
https://www.adecco.es/
https://www.manpower.es
https://flexiplan.eulen.com/
Si ya sabes como y dónde buscar, pero no has conseguido trabajo
El Currículum Vitae es la herramienta que vas a utilizar para presentar tu candidatura a las empresas por lo que es necesario disponer de un Currículum bien elaborado y, además, adaptarlo en función de la empresa o el puesto de trabajo para el que presentas tu candidatura. Puedes obtener más información sobre qué debe contener y cómo redactarlo en el siguiente enlace: https://www.todofp.es/orientacion-profesional/busca-empleo-entrenate/asalariado/curriculum.html
Existen una gran variedad de opciones de presentación del currículum y te recomendamos que el documento que elabores para presentar tu candidatura se adapte lo mejor posible a lo que quieres remarcar de tu experiencia o formación. Aquí puedes encontrar algunas plantillas que te pueden ayudar a la hora de elaborar tu Currículum:
https://orientacion-laboral.infojobs.net/plantillas-de-curriculum-gratuitas
https://www.primerempleo.com/cv-curriculum-vitae/plantilla-curriculum-vitae-cv.asp
Se trata de un documento utilizado en el proceso de selección y que pretende resaltar tus cualidades y todos aquellos aspectos personales, formativos y logros que quieres que destaquen y que pueden convertirte en el/la candidato/a “ideal” para el puesto.
Consejos para su elaboración: https://www.todofp.es/orientacion-profesional/busca-empleo-entrenate/asalariado/carta-presentacion.html
Se trata de la técnica más utilizada para realizar el proceso de selección de personal de las organizaciones. Mediante la entrevista se trata de elegir al candidato/a que más se ajusta al perfil del puesto de trabajo que se quiere cubrir.
En el siguiente enlace puedes acceder a más información sobre los tipos de entrevista y cómo prepararte: https://www.todofp.es/orientacion-profesional/busca-empleo-entrenate/asalariado/entrevista.html
